FUCARP recibe con beneplácito del profesor Abel Bonaro, Presidente de la CONFIARP la buena nueva del otorgamiento del galardón CHASQUI DE PLATA; al Doctor Julio Santos Corredor Ruíz, Director del Instituto Universitario de Relaciones Públicas de Caracas, Venezuela, máxima distinción que otorga la CONFIARP a instituciones y personalidades destacadas; entregado en el marco del VII Foro Internacional de Relaciones Públicas; realizado en Cuba a finales de Septiembre pasado; en reconocimiento a su dilatada trayectoria y logros en beneficio de esta disciplina social a escala nacional e internacional.
La dilatada trayectoria del Doctor Corredor abarca una profunda labor profesional, destacándose desde hace más de 35 años en los campos de la docencia, investigación, autoría, gerencia y representación gremial de las relaciones públicas en el nivel latinoamericano.
Entre otros importantes cargos, ocupó la presidencia de la CONFIARP en el período 2004-2008; fue Vicerrector Administrativo de la Universidad Central de Venezuela y Presidente del Colegio de Relacionistas de Venezuela.
Según la cultura Inca; los chasquis eran mensajeros de los Dioses; por tanto eran personas importantísimas para el crecimiento de este imperio.“Chasqui” (en quechua: chasqik –el que recibe-), es el mensajero del Inca, quien utilizaba un sistema de postas a través de extensos caminos montañosos, que gracias a su juventud preparación física y resistencia, podía correr entre una población y otra llevando importantes informaciones de acciones militares y hasta podía traer pescado desde la costa al Inca, recorriendo en ocasiones distancias de más de 600 kilómetros.
Debido a esa capacidad y voluntad de llevar mensajes y relacionar regiones mediante su gestión, fue que se tomó su nombre como epónimo del mayor galardón otorgado por la CONFIARP a instituciones y personalidades destacadas en el campo de las relaciones públicas.
En Venezuela este premio se ha concedido sólo tres veces: en 1968 a la Asociación de Relaciones Públicas de Venezuela, presidida por el Tcnel. (Ej.) Juan Merchán López, pionero de la enseñanza de esta disciplina en Venezuela; en 1975 al doctor Guido Grooscors y en esta ocasión al Dr. Julio Corredor Ruiz.
La Fundación Cátedra Abierta de Relaciones Públicas; celebra tal distinción para quien como el Dr. Corredor Ruíz ha sido un mensajero de las buenas nuevas relacionísticas para Iberoamérica y el Mundo; destacado por sus competencias intelectuales, sociales, docentes y relacionísticas tanto como por su probidad moral.
Que los éxitos continúen!!!